
MILÁN — La lista de buenas intenciones de Gianvito Rossi para el nuevo año es breve y bastante sencilla. “Seguir haciendo lo que amo, que son zapatos hermosos, y hacer que los clientes experimenten la marca de una manera que coincida con la calidad del producto”, dijo en una entrevista realizada en su tienda insignia recientemente renovada aquí.
La primera unidad lanzada por la marca, la ubicación de 1,400 pies cuadrados abrió sus puertas en 2008 en el histórico Palazzo Bagatti Valsecchi del siglo XIX en el triángulo dorado de compras de la ciudad con un concepto interior desarrollado en colaboración con la arquitecta con sede en Milán Patricia Urquiola, con quien Rossi volvió a formar equipo para la remodelación.
En sintonía con el enfoque de Rossi para sus diseños, la renovación se trató más de una evolución del espacio anterior que de marcar una nueva estética disruptiva. El característico tono apagado de rosa empolvado, haciendo un guiño al color de la suela interior de sus zapatos, seguía siendo el tono de preferencia, combinado con champán y tonos tierra y detalles dorados. El diseño de la tienda mezcla líneas esenciales con superficies sinuosas, desde las mesas redondas de ónix y los estantes metálicos hasta los sofás de terciopelo y los sillones de cuero.
Rossi dijo que el objetivo era ofrecer un ambiente acogedor y cálido a través de la modernidad, “que a veces puede ser demasiado dura o fría”.
Dentro de la tienda insignia de Gianvito Rossi en Milán.
Diego De Pol/Cortesía de Gianvito Rossi
El cambio de estilo fue el último de una racha de proyectos destinados a mejorar la presencia minorista de la empresa. Siguió a la apertura de una tienda en tienda en Harrods el mes pasado y una serie de tiendas en el Medio Oriente y China a principios de este año.
La marca presentó unidades en los centros comerciales Dubai Mall y Place Vendôme en Doha, a los que pronto se unirán aperturas en Riyadh y Turquía a principios de 2023. En China, el lanzamiento en SKP Beijing fue seguido por ubicaciones en Chongqing y Chengdu este año.
Oriente Medio y Asia, señalados como fundamentales para el crecimiento de la empresa, siguen ocupando el segundo y tercer lugar en la clasificación de los mercados con mejor rendimiento para la marca. Según Rossi, EE. UU., donde la marca de calzado abrió su primera tienda independiente en 2015, aún mantiene el liderazgo.
Además de las ubicaciones antes mencionadas, Gianvito Rossi tiene tiendas en Roma, París, Montecarlo, Londres, Nueva York, Miami, Los Ángeles, Hong Kong, Tokio y Seúl.
El diseñador subrayó que el control directo de las ubicaciones permite a la marca mostrar todo el surtido de productos y garantizar la mejor experiencia del cliente. Sin embargo, Rossi subrayó que no hay planes de cortar la presencia mayorista, compuesta por “sólidas colaboraciones y lazos históricos”. Los distribuidores internacionales de la marca incluyen Selfridges, Harvey Nichols, Bloomingdale’s, Nordstrom, Bergdorf Goodman y Net-a-porter, por nombrar algunos.
En general, se espera que las ventas generadas a partir de los canales directos de Gianvito Rossi, incluido el online, crezcan un 50 % en 2022 en comparación con el año pasado.
En 2021, las ventas totales de la compañía aumentaron un 30,5 por ciento a 73,7 millones de euros en comparación con 2020, cuando generó 56,4 millones de euros, según las fuentes. La marca proyecta que también registrará un crecimiento similar de dos dígitos en 2022, alcanzando los niveles de ventas previos a la pandemia: se dijo que Gianvito Rossi había totalizado alrededor de 95 millones de euros en 2019. Cuando se le preguntó sobre los rumores recientes que querían que la compañía saliera a la venta. , Rossi descartó las especulaciones y subrayó que el interés por los pretendientes siempre ha estado ahí.

gianvito rossi
Cortesía de Gianvito Rossi
En cambio, al comentar sobre el desempeño anual de la compañía, señaló que “el regreso a la vida social después de la pandemia impulsó el interés [in the brand] ya que existe el deseo de vestir de una manera más especial, más sofisticada y femenina.”
Este cambio coincide con el enfoque del diseñador, que tiene sus raíces en ponerse al servicio de las mujeres. “Me gusta ofrecer zapatos que realcen su individualidad y les den más confianza, en lugar de que las mujeres se conviertan en embajadoras de una marca u otra”, dijo Rossi. También abordó el cambio de paradigma ocurrido en la moda en el pasado reciente, señalando que “hoy no hay un dogma, una tendencia absoluta que todos deben seguir y uniformar”, y los clientes pueden abrazar la libertad y jugar con sus propias reglas.
Los diseños de Rossi se basan en el estilo de menos es más con una mayor atención en las proporciones que alargan la silueta y la calidad. En lugar de introducir nuevos modelos que puedan aprovechar las tendencias de la temporada, prefiere actualizar sus creaciones ajustando los materiales o ampliando gradualmente su paleta de colores, lo que confiere continuidad y longevidad a su línea.
Los más vendidos incluyen el salón Gianvito stiletto, el botín Vamp Open Toe, la colección Plexi y la sandalia Portofino, cuyo diseño simple pero gráfico ha sido revisado en el nuevo estilo Bijoux.
“Se trata de la máxima simplicidad que exige el máximo cuidado y precisión en las proporciones y los detalles”, dijo Rossi, subrayando que la calidad es fundamental en esa estética.

Bomba Jaipur de Gianvito Rossi.
Cortesía de Gianvito Rossi
El diseñador, que lanzó su marca homónima en 2006 después de pasar años estudiando zapatería con su padre, Sergio Rossi, señaló que el mercado ha evolucionado para apreciar también la verdadera artesanía, ya que esto representa un verdadero punto de diferencia en un segmento siempre competitivo.
Incluso si algunos de sus estilos más icónicos obtienen imitaciones, «lo que también puede ser algo halagador porque significa que hiciste algo interesante, después de todo», dijo con una sonrisa. Rossi subrayó que los zapatos “son un producto difícil de copiar… requieren muchas técnicas, un gran trabajo de investigación y puesta a punto”.
Por un lado, cada bomba requiere 60 pasos, comenzando con la selección meticulosa de las materias primas, con cada pieza de cuero cortada individualmente para evitar imperfecciones antes de ser ensamblada. Todos los zapatos Gianvito Rossi están hechos a mano en Italia, con la planta de producción y desarrollo ubicada en San Mauro Pascoli, una ciudad reconocida por su larga tradición en calzado.
La prioridad del diseñador es asegurar que ese legado se conserve y que el saber hacer de la marca se transmita a las generaciones más jóvenes. Con este fin, hace 18 meses, Rossi lanzó una academia interna, inscribiendo a un puñado de expertos artesanos jubilados de su empresa para formar figuras profesionales en el campo.
A lo largo de los años, la compañía también ha puesto su artesanía al servicio de otras marcas, a través de colaboraciones especiales, incluida una colección cápsula única desarrollada con Etro y que debutó en la alfombra roja del Festival de Cine de Venecia en 2020.
A principios de este año, Gianvito Rossi se asoció con la marca de belleza francesa de lujo ecológico La Bouche Rouge en dos tonos exclusivos de lápiz labial y estuches recargables en cuero rosa polvoriento y plateado reutilizados a partir de recortes de la colección permanente de zapatos de cuero de la marca de calzado.

La Bouche Rouge y Gianvito Rossi colaboran en colores de labios y estuches.
Cortesía de La Bouche Rouge
Si bien Rossi dijo que la idea es continuar explorando nuevas alianzas, especialmente con socios provenientes de otras industrias, la colaboración con La Bouche Rouge fue particularmente adecuada ya que las partes involucradas compartieron un enfoque ecológico y atención para reducir su huella ambiental.
Con este fin, el año pasado, Gianvito Rossi dio a conocer una hoja de ruta de sostenibilidad que se basó en su plan ecológico establecido en 2019 junto con la Universidad de Bolonia, etiquetada como la universidad más antigua del mundo.
La empresa implementó una plataforma que utiliza mediciones cuantitativas y análisis de datos para reducir el impacto ambiental y social, desde medir su consumo de energía y gestión de residuos hasta evaluar toda su cadena de suministro, incluidas las materias primas y los procesos.
“A veces hay más historias que hechos detrás de la sustentabilidad, mientras que queríamos tener una metodología que nos permitiera medir constantemente nuestro impacto”, dijo Rossi.
La marca también se comprometió a evaluar a todos sus proveedores y distribuidores para 2025, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono compensando todas las emisiones de GEI de Alcance 3 a lo largo de su cartera.